Las 10 esculturas más famosas del mundo

Quienes son amantes de la cultura, saben que las ciudades que poseen un gran atractivo en esta área, poseen unos elementos que destacan por sí solos y que llaman la atención de todos los que están ahí conociendo de ellas.

Las esculturas en cualquier ciudad del mundo despiertan el interés de todos los visitantes, sea por la historia que hay detrás de su elaboración, el material o la técnica con la cual se elaboraron, o por la relevancia que tienen por encima de las demás.

Teniendo en cuenta el grado de importancia de estas figuras, en este artículo vamos a comentarte cuáles son las 10 esculturas más famosas del mundo, las cuales son visitadas por millones de personas cada año, donde incluso los viajeros solo han dedicado una parte de su tiempo para admirarlas en persona y dejar lo demás de estas ciudades a un lado.

Estas son las esculturas más famosas del mundo

Estas son las esculturas más famosas del mundo

El David (Florencia)

Una de las esculturas más famosas de Miguel Ángel y que sin discusión alguna marcó un antes y un después en la historia, fue El David, una de las más famosas a nivel mundial y que gracias a ello se ha convertido en la pieza con mayor número de reproducciones en todos los tiempos.

El David de Miguel Ángel es una escultura que rompió con todos los esquemas, mostrando la imagen de un hombre completamente desnudo y de 5,17 metros de altura, algo que fue una novedad para ese tiempo, ya que esta se esculpió entre 1504 y 1505.

Quienes deseen visitarla deberán acudir a la Galería de la Academia en Florencia, Italia.

Estatua de la Libertad (Nueva York)

Otra de las esculturas famosas del mundo y que recibe millones de visitantes cada día, es la estatua de La Libertad, ubicada en Nueva York, Estados Unidos, y que se puede decir que es el símbolo icónico no solo de la ciudad, del país entero.

“La Libertad” fue un regalo que Francia le realizó a los Estados Unidos en 1886, en conmemoración de la Declaración de Independencia de dicha nación, y que posteriormente, en 1984, dada la importancia de esta, fue declarada Patrimonio de la Humanidad.

Gran Esfinge de Guiza (Guiza)

También dentro de las esculturas más famosas del mundo debemos incluir a la que se encuentra en Egipto, específicamente junto a las pirámides, y que es a nivel turístico uno de los favoritos para admirar, gracias a que esta posee 57 metros de longitud y 20 metros de altura.

La Gran Esfinge de Guiza, que se encuentra en la ciudad de Guiza, Egipto, es una escultura monolítica de la que no se sabe exactamente el año en que fue esculpida, pero se presume que la hicieron en el siglo XXVI a.C., como parte complejo funerario del rey durante la dinastía IV del país.

La Piedad (Vaticano)

En la ciudad del Vaticano se encuentra otra de las grandes esculturas de Miguel Ángel: La Piedad, la cual se creó entre 1498 y 1500 para San Pedro del Vaticano, y que hoy por hoy permanece en el sitio en que originalmente fue emplazada.

La Piedad además de ser una obra majestuosa y de gran vistosidad, también fue víctima del desprecio y es por ello que fue atacada por un hombre en 1972, quien le ocasionó varios desperfectos con un martillo, los cuales pudieron ser restaurados, motivando así que su visualización ahora solo se pueda hacer con un vidrio de seguridad de por medio.

En esta hermosa escultura Miguel Ángel representó a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Cristo, su hijo, en su regazo.

Venus de Milo (París)

Si hablamos de esculturas famosas, una de las que no puede faltar y que conocen tanto jóvenes como adultos, es la Venus de Milo, una figura que es referencia obligatoria para hablar del arte griego, ya que esta fue encontrada en 1820 es la isla griega Milo.

La Venus de Milo representa la belleza de la mujer fuera de las proporciones estandarizadas hoy en día, lo cual se puede traducir en que cualquier mujer, sea como sea, es bella, además de que esta no posee brazos, algo bastante característicos y destacado de ella.

Actualmente esta pieza se encuentra en el Museo de Louvre, París.

Cristo Redentor (Río de Janeiro)

En la ciudad Río de Janeiro, en Brasil, encontramos otra de las esculturas más famosas del mundo entero, que también recibe millones de visitantes cada día y que es una de las más representativas de la ciudad, por lo que es referencia obligatoria al hablar de ella.

El Cristo Redentor es una escultura que se encuentra en el Parque Nacional de la Tijuca, encima del cerro del Corcovado, a unos 710 metros sobre el nivel del mar, y tiene un tamaño colosal de 38 metros de altura, pesando unas 1.200 toneladas.

Dada la importancia que tiene esta gran obra de art decó, en el año 2007 fue declarada una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Moai (Chile)

La importancia y fama de las esculturas de Moai en Isla de Pascua, Chile, nace de la intriga que estas han creado en la sociedad a nivel mundial, ya que se desconoce el origen o significado que estas poseen, pero también por la gran cantidad de figuras monolíticas que las conforman, ya que son unas 600.

Aunque existen muchas teorías sobre la aparición de estas esculturas, la que tiene más fuerza es que hayan sido creadas por los habitantes de la isla para representar a sus antepasados fallecidos, y que estas se realizaron entre los siglos IX y XVI.

El Moisés (Roma)

Miguel Ángel también tiene una tercera obra muy famosa a nivel mundial, como lo es El Moisés, esculpida en 1509 por este artista de gran importancia de todos los tiempos, y que fue hecha para formar parte de lo que sería la tumba del Papa Julio II, ubicada en la iglesia San Pedro in Vincoli, donde aún permanece esta.

El Pensador (París)

También es muy famosa en el mundo la escultura de Auguste Rodin que originalmente fue llamada “El poeta”, pero que popularmente es conocida como “El pensador”, gracias a la posición en que fue esculpida la figura, calando de forma perfecta dicho nombre con ella.

Muchas personas que desean admirar de forma presencial cada uno de los detalles de esta figura, acuden al Museo Rodin, en la capital Francesa, donde se encuentra.

El Discóbolo (Londres)

Finalizamos este listado con una escultura de la que se cree fue realizada en el año 455 a.C. por Mirón de Eleuteras y que se encuentra en el Museo Británico de Londres: EL Discóbolo, la cual representa a un atleta unos momentos antes de que realizará el lanzamiento del disco.

Pese a la fama de esta escultura, debes saber que no se trata de la pieza original, ya que la misma no pudo ser conservada, pero de igual forma es digna de admirar.

Entradas similares

Deja una respuesta